MOTORES SUMERGIBLES, DE QUE Y COMO PROTEGERLOS?
![]() |
Instalacion Motor Suditra de 80 HP en Pozo de 30 metros de profundidad, Barquisimeto Venezuela. |
Son
diversas las causas que podrían originar fallas en un motor sumergible, en esta
oportunidad les haremos llegar las consideraciones más importantes a tener en
cuenta en la fase de diseño, etapa en la que se puede prever la mayoría de los
problemas operativos de estos equipos.
En primer
lugar, se debe procurar una eficiente relación bomba - motor que garantice, por
una parte, el trabajo del motor por debajo de los valores nominales de amperaje
manteniendo libre el factor de servicio para condiciones extremas de poca
probabilidad de ocurrencia ó para un futuro envejecimiento de la bomba, y por
otro, que el motor sea capaz de soportar el empuje axial de la bomba.
Establecer
el uso de camisa de inducción (suficiente un diámetro superior al motor) para
garantizar el “enfriamiento apropiado” del motor.
Seleccionar
la bomba y almacenamiento, de ser el caso, para que el equipo funcione con
promedios máximos de 5 ciclos por hora, y así garantizar la vida útil tanto del
motor (cojinetes, ranuras superiores del rotor) como de los componentes de
control (contactor de arranque).
Especificar
las protecciones electromecánicas debidas, recomendadas y exigidas en caso de
reclamos de garantías, a saber: a) Protecciones mecánicas como la válvula check
para prevenir efectivamente los potenciales daños mecánicos que se generan por
fallas eléctricas; b) Protecciones eléctricas como relés de protección contra
sobre cargas, supresores de pico de tensión aterrados a los estratos de agua y
nunca al suelo a través de una vara de cobre, relés de protección ajustables en
campo contra pérdidas de fase, alto y bajo voltaje, desbalance de tensión y
desbalance de corriente. En cuanto a esto último, se dice que un motor
sumergible diseñado para trabajar diez años a una temperatura de 30°C puede ver
vista reducida su vida útil a la mitad con apenas un aumento de 10°C en la
temperatura de los devanados y solo trabajaría 2 años y medio si este llegara a
50°C de forma permanente
Comentarios
Publicar un comentario