Rehabilitación de Sistemas de Drenaje Urbano: Optimización y Drenaje Sostenible

Las técnicas y paradigmas para el diseño y rehabilitación de los sistemas de drenaje urbano han ido en continua evolución. En el pasado se tendió a drenar los excesos de agua en la forma más rápida posible y casi instantáneamente, esto ha provocado unos diseños de gran magnitud en cuanto a las obras y conductos a utilizar, así mismo se ve alterada la calidad de los cuerpos de agua receptoras de estas descargas, incurriéndose en grandes costos para el organismo prestador del servicio. Nuevas técnicas basadas en la retención, infiltración y reúso de los excesos de agua de lluvia han y están siendo desarrolladas orientadas a reducir el exceso de flujo a descargar en los cuerpos de agua, para de esta forma reducir los costos a incurrir. Producto de la gran variedad y complejidad de estas técnicas se hace necesaria su optimización y selección automatizada, de modo de garantizar que el diseño o rehabilitación del sistema sea el mejor posible. puede solicitar la ponencia completa por el correo electrónico serviplotca@gmail.com
Dr. Wilmer Barreto Doctor en Hidroinformática de la Universidad Tecnológica de Delft, Holanda)

Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPALMES Y CONEXIONES DE TUBERÍAS DE AGUA POTABLE

MONTAJE DE EQUIPOS DE BOMBEO EN POZOS PROFUNDOS

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO MATICORA