Manejo de aguas servidas para la agricultura sostenible

En el marco de la gestión integral de los recursos hídricos, enfocando la visión hacia los sectores APS, Agropecuario y aquellos industriales asociados, se analiza el problema en la gestión sostenible de la oferta y la demanda del recurso hídrico. En cuanto a la oferta se visualiza que las acciones destinadas a la cosecha de agua son adecuadas tanto para la adaptación de los procesos endógenos, así como frente a los escenarios posibles del cambio climático que ya se prevén para el país. De igual manera uno de los grandes retos que se plantean como medida de adaptación sin arrepentimiento o "no regret" al cambio climático es la reducción de consumos y de las ineficiencias en la prestación de servicio y/o técnicas involucradas en los procesos productivos. Observando lo anterior se revisan y plantean metodologías y técnicas que pudieran desarrollarse en un corto y mediano plazo por los diferentes actores institucionales y locales encargados de la planificación, ejecucion de planes, proyectos, obras, generación de productos y servicios en el ámbito de los sistemas considerados. Todas las propuestas anteriores deberán estar enmarcadas en un uso sostenible del recurso, considerando sus aspectos legales, económicos, sociales, técnicos, ambientales e institucionales. Con lo anterior se busca sensibilizar a los participantes sobre las acciones posibles en el marco del país para afrontar los problemas de gestión del recurso agua el cual se pronostica sea cada día más escaso.Puede solicitar la ponencia completa por el correo electrónico serviplotca@gmail.com
Dra. Maria Carolina Pire Doctora en Ingeniería Ambiental de la Universidad del Zulia

Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPALMES Y CONEXIONES DE TUBERÍAS DE AGUA POTABLE

MONTAJE DE EQUIPOS DE BOMBEO EN POZOS PROFUNDOS

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO MATICORA