Entradas

Mostrando entradas de 2018

Gestión de sistemas de agua potable, saneamiento y agropecuario frente al cambio climático

Imagen
En el marco de la gestión integral de los recursos hídricos, enfocando la visión hacia los sectores APS, Agropecuario y aquellos industriales asociados, se analiza el problema en la gestión sostenible de la oferta y la demanda del recurso hídrico. En cuanto a la oferta se visualiza que las acciones destinadas a la cosecha de agua son adecuadas tanto para la adaptación de los procesos endógenos, así como frente a los escenarios posibles del cambio climático que ya se prevén para el país. De igual manera uno de los grandes retos que se plantean como medida de adaptación sin arrepentimiento o "no regret" al cambio climático es la reducción de consumos y de las ineficiencias en la prestación de servicio y/o técnicas involucradas en los procesos productivos. Observando lo anterior se revisan y plantean metodologías y técnicas que pudieran desarrollarse en un corto y mediano plazo por los diferentes actores institucionales y locales encargados de la planificación, ejecución ...

Manejo de aguas servidas para la agricultura sostenible

Imagen
En el marco de la gestión integral de los recursos hídricos, enfocando la visión hacia los sectores APS, Agropecuario y aquellos industriales asociados, se analiza el problema en la gestión sostenible de la oferta y la demanda del recurso hídrico. En cuanto a la oferta se visualiza que las acciones destinadas a la cosecha de agua son adecuadas tanto para la adaptación de los procesos endógenos, así como frente a los escenarios posibles del cambio climático que ya se prevén para el país. De igual manera uno de los grandes retos que se plantean como medida de adaptación sin arrepentimiento o "no regret" al cambio climático es la reducción de consumos y de las ineficiencias en la prestación de servicio y/o técnicas involucradas en los procesos productivos. Observando lo anterior se revisan y plantean metodologías y técnicas que pudieran desarrollarse en un corto y mediano plazo por los diferentes actores institucionales y locales encargados de la planificación, ejecucion ...

Rehabilitación de Sistemas de Drenaje Urbano: Optimización y Drenaje Sostenible

Imagen
Las técnicas y paradigmas para el diseño y rehabilitación de los sistemas de drenaje urbano han ido en continua evolución. En el pasado se tendió a drenar los excesos de agua en la forma más rápida posible y casi instantáneamente, esto ha provocado unos diseños de gran magnitud en cuanto a las obras y conductos a utilizar, así mismo se ve alterada la calidad de los cuerpos de agua receptoras de estas descargas, incurriéndose en grandes costos para el organismo prestador del servicio. Nuevas técnicas basadas en la retención, infiltración y reúso de los excesos de agua de lluvia han y están siendo desarrolladas orientadas a reducir el exceso de flujo a descargar en los cuerpos de agua, para de esta forma reducir los costos a incurrir. Producto de la gran variedad y complejidad de estas técnicas se hace necesaria su optimización y selección automatizada, de modo de garantizar que el diseño o rehabilitación del sistema sea el mejor posible. puede solicitar la ponencia completa por el cor...

Seminario sobre Gestión sostenible de los Recursos Hidricos

Imagen

MONTAJE DE EQUIPOS DE BOMBEO EN POZOS PROFUNDOS

Imagen
Para la realización de montajes de equipos de bombeo en pozos profundos es importante seguir las siguientes recomendaciones: 1. Utilizar grúa adecuada descuerdo al peso del equipo de bombeo (Bombas, motores y columnas de descargas). Ya que la mala escogencia, puede conllevar a accidentes laborales o daños en el equipo de bombeo 2. El personal debe tener pericia tanto en la instalación como en el manejo de equipos mecanices y herramientas 3. Se deben asegurar el motor y la bomba a por medio de guayas, abrazaderas y pernos a la columna de descarga. Esto con el objeto de que en futuras fallas por desacople de la bomba, no cause que el equipo se desprenda y caiga a lo profundo del pozo. 4. Se debe asegurar el cable del motor a la columna de descarga para que no sufra daños 5. Luego de la colocación de las columnas se deben acoplar al manifold de descarga, asegurando todas las piezas y de esta manera evitar fugas 6. Se debe realizar la conexión del cable al tablero de control y real...

EMPALMES Y CONEXIONES DE TUBERÍAS DE AGUA POTABLE

Imagen
Cuando los sistemas son planificados a futuro, los empalmes y las conexiones en las tuberías de aducción son muy frecuentes, debido al crecimiento de la población. Estos empalmes se dejan planificados cuando se realiza el proyecto inicial, y pueden ser manejados y gestionados a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG).